1.-
MADURO. La (espectacular) bajada de precio que el petróleo está experimentando
–desde que su máximo llegó a 126 USD/barril- será beneficiosa para la economía
española. Quizá el ahorro, si se llega a los 60 USD, pueda estimarse en 10.000 M€, lo que supone el doble de lo que, este año, el gobierno invertirá en Obra
Pública. En el entretanto, el espectacular líder venezolano, Maduro, además de
expresar con rotundidad que el expresidente Aznar es un ‘sangriento asesino’,
lamenta que la ‘jugada imperial’ de USA explotando mediante fracking sus
reservas de gas pizarra haya provocado la caída histórica del precio del
petróleo venezolano. La conclusión para los venezolanos es que habrá, todavía,
menos papel higiénico en sus supermercados pero, en España, más obra pública y
¡más empleo! No hay mal que por bien no venga, nos dice el refrán.


4.-
MAYO 68. Monedero, Pablo Iglesias II, Errejón…, miren ustedes, la verdad, yo me
quedo con el recuelo del Mayo del 68 y, en todo caso, con Rubalcaba. Es que no
me dan tranquilidad estos profesores,
tan jóvenes, tan alegres y radicales. Y si me pongo a pensar, creo que a nadie serio -pero no indignado-
tampoco. Vaya, pero sé que nada hay tan peligroso como estar enfrente de
quienes nada tienen que perder y, en España, hay un montón de parados. Ante
Podemos hay que prestar atención. Sobre todo para que no tengan la más mínima
posibilidad de que puedan desgobernar en España. Debemos (y Podemos) evitarlo.


7.-
AVE PARA TODOS. ADIF anuncia en el BOE la contratación de la Asistencia Técnica
para la redacción del proyecto que recoja las determinaciones que habrán de
darse para que la llegada definitiva del AVE a la Región sea mediante soterramiento a su paso por la
ciudad de Murcia. Entre sus prescripciones se exige que el soterramiento
parcial, que habrá de ejecutarse con la inmediatez necesaria para que el AVE
pueda anticipar su llegada no más allá del primer trimestre de 2016, sea
condición principal. Es muy buena noticia para la Región que verá resuelta, en
su conjunto, la carencia ancestral en materia ferroviaria padecida, al tiempo
que contempla el compromiso local suscrito, en el Protocolo de 2006, por todos
los grupos de la Corporación municipal del Ayto. de Murcia. Por esto, Felices Fiestas.
8.-
OMBLIGO. Al tiempo que este fin de semana el equipo de Ángel, Rafa (2), Antonio
Ramón y Miguel vencía al equipo contrario por 5-0, los medios escritos dan
cuenta de determinadas desavenencias entre unos y otros del partido que
gobierna desde hace casi 20 años en esta Región. Tengan todos la seguridad de que con, razones
o sin ellas, la trascendencia de cuestiones pretendidamente internas no son
tales pues afectan al ciudadano en general, quien poco dispuesto está (y menos
en la actual coyuntura) a dejar pasar por alto tales inconveniencias. Así que
los implicados en los desencuentros, antes que nada, en lugar de dar prioridad
al propio ombligo, lo que deben hacer es apuntar directamente al objetivo que
les mueve a hacer política: el ciudadano y sus penosas circunstancias.
9.-
DIVISIÓN. Demasiados antecedentes como para no darse cuenta. Y, por demás, nada
lejos de nuestras circunstancias. Así es que, con parche en el oído o sin él,
resulta palmario que los partidos políticos que acuden con divisiones internas
a las llamadas electorales presentan serias dificultades para obtener triunfos,
y sí fracasos. En 1984 el PSOE-Partido manda a paseo a Hernández Ros, quien
ganó las Elecciones por mayoría absoluta un año antes. Diez años después, las
mismas circunstancias, esta vez con Carlos Collado. Han transcurrido veinte
años y los socialistas aún siguen penando su castigo (merecido castigo). Dicho
lo cual para que, de ello, se tome nota.
10.-
PROBABILIDADES. El 22 de diciembre de cada año no resulta para mí un antes y un
después. A partir de ese día, y todos los años, renuncio a comprar, invertir,
donar y malgastar todo aquello que hube planeado con anterioridad. Permanezco
en la cotidianeidad más ordinaria. Pero sigo confiando, año tras año, en la
posibilidad lotera navideña. Razones de sobra tengo pues ¿Quién teme a una
probabilidad de uno entre cien mil
frente a la de uno entre cuarenta millones que resuelve el milagro de la fecundación
con un solo individuo de entre ese montón de millones para ser quien soy? Y
nada digamos respecto a los accidentes de tren. Millones y millones de
viajeros, y me vino a tocar a mí. Voy a por El Niño, ¡es tan fácil que me
toque!
11.-
AIRE. Prístino, futbolista ayer y hoy crítico pensador, coincide conmigo en la
mirada plena de carquez hacia las cosas de Cuba, en nada favorable (mi aversión
a los regímenes totalitarios es feroz). Ahora que el fracking americano ha
puesto contra las cuerdas, entre otros, a los poco fiables países democráticos
Venezuela y Cuba, el muy venerado Papa Francisco colabora para dar aire a un
régimen cubano que languidece (y, Obama, ¿qué?).En lugar de tal acción de dudosa eficacia, no estaría de más
que, de una vez por todas, acabara con el celibato sacerdotal y diera paso a
las mujeres al diaconado. Y aún mejor
que recibir a nuestro intrépido cura Hernández, con su camiseta y sus
desahucios, desde luego. A este paso no sería de extrañar que Francisco hasta
se dejara la coleta. Podemos pensarlo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario