No
puedo (¿o no debo?) creerlo.
Por
fortuna, he leído la opinión de Amador Menéndez, investigador del Instituto
Tecnológico de Massachustts, quien tonifica mi incredulidad. Utilizando un símil
atlético, opina que pudo ser posible que el neutrino tuviera una ‘falsa salida’
y, por supuesto, nula; también, que en su carrera, atajara por una calle que no
es la suya. Todo, en función de que la medida tuviera algún error del orden de
unos cuantos nanosegundos. Tranquilidad, pues.
Mi
opinión, dentro de los límites más asombrosos que pudieran darse, debe quedar
bien clara: ¡No es posible la existencia de neutrinos tan veloces! Más bien,
debo seguir dando por cierta esa ecuación (de Lorenz) en donde la existencia de
una raíz cuadrada esconde el cociente (al cuadrado) de velocidad (v) y
velocidad de la luz (c) e imposibilita que c>v, pues la existencia de las raíces
de números negativos ¡No es posible!
Por si no tuviéramos ya bastantes problemas (políticos, económicos,
deportivos…) se nos vienen encima los neutrinos
2 comentarios:
¿Entonces como puede haberse publicado una noticia así? Piensas que es solo un farol o una cuestión de comunicación?
Las dos cosas; respecto a la segunda, presumo que debe ser algo así como el siniestro asunto (admonición radicsl-ecologista) de La Manga bajo mar dentro de 50 años.
En todo caso, de ser cierto, me gustaría viajar hasta Jerusalem, año 30.
Publicar un comentario